Desde hace muchos años soñaba con leer más rápido, ¡necesitaba multiplicar mi velocidad de lectura porque no daba abasto con todo aquello que quería aprender! Así que, en 2017, tomé la decisión de ponerme a investigar cómo lograrlo.
Hoy, varios años después, puedo contarte lo que aprendí que más me sirvió para que tú también puedas multiplicar tu velocidad de lectura x2, x3 e, incluso, x4. 🙂
Te voy a contar qué ejercicios te van a ser muy útiles para lograr este superpoder, ¡vamos a ello!
Algo muy curioso es que leemos de la misma manera que nos enseñaron cuando éramos pequeños (yendo palabra por palabra), pero hace falta reaprender a leer porque ya no nos es útil esa forma. Hay que aprender a captar la información relevante para nosotros de un vistazo; para ello, te enseño esto, los tips más importantes que puedes aplicar para comenzar a multiplicar tu velocidad de lectura:
- Lo primero es que es muy importante romper esa creencia de que “es imposible leer un libro en tan poco tiempo”. ¿Por qué crees esto? Cuestiónalo y cambia esa creencia por otra que te ayude a lograr este objetivo. Como decía Henry Ford, “tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estás en lo cierto”
- Una vez te has decidido a romper con esa creencias que te alejan del objetivo e instaurar unas nuevas, tienes que conocer algo muy importante: el SAR (Sistema de Activación Reticular). Este sistema forma parte de nuestra mente y hace que ésta se fije en unas cosas y omita otras, por lo que es muy importante comenzar todas nuestras lecturas con un objetivo claro, así nuestro cerebro captará toda la información importante para nosotros y nuestro objetivo y obviará la que no nos sirve.
- Para darle un extra de ayuda a nuestro cerebro a ir a por nuestro objetivo, no empezaremos a leer firmemente el libro desde la primera palabra y ya, haremos algo más. Será muy útil observar y leer la portada, la contraportada y el índice. Luego, cuando ya sepamos de qué trata el libro y cómo va a ayudarnos con nuestra meta, vamos a hacer el amasado; esto consiste en ir hoja por hoja observando el libro, fijándote en los títulos, las secciones, las palabras resaltadas, etc. Cuando lleves unas 15 hojas, toca amasar, ¿cómo? Forzando la apertura del libro para poder leerlo bien después, así ayudarás a que no se vaya cerrando mientras lees sin necesidad de estar sujetándolo tú. 🙂 Repite esto hasta completar el libro.
- ¿Cómo logramos mantener la atención? Después de todo lo que he aprendido, he visto que lo que más funciona es leer por tramos de tiempo a los que llamamos pomodoros (25, 30, 40, 50 minutos… Lo que tú prefieras). De esta manera, conseguirás focalizar durante todo ese tramo de tiempo y no dividir tu atención en otras tareas.
- Además de esto, te ayudará un montón meditar antes de leer (una meditación guiada es genial, aunque también pueden ser 10 respiraciones profundas, lo que más te sirva para entrar en un estado más relajado).
- Aunque hayamos hecho previamente el amasado, también resulta muy útil revisar de nuevo el libro al completo, yendo hoja por hoja y dando un toque en cada una de ellas, así afianzamos lo que vayamos observando en nuestro subconsciente.
- Otro elemento muy importante es la guía (puede ser un bolígrafo, un lápiz, un palillo chino…). Esto te será muy útil para ir guiando a tu ojo y diciéndole dónde tiene que mirar (colocando siempre la guía justo por encima de la línea que estés leyendo), ya que, como dije antes, vamos a olvidarnos de leer palabra por palabra. Tu mano será la que controle la velocidad de la guía y tu ojo seguirá a la guía.
- Lo ideal es que, con todo esto, logres encontrar la velocidad máxima a la que puede ir tu mano sin que tu cerebro pierda comprensión.
- Algo extra que te recomendaría es que acompañases cada lectura con un mapa mental. Se inician con una nuble o círculo en el centro de la hoja, indicando el título del libro, del que van saliendo ramificaciones y subramificaciones con palabras clave en mayúscula y dibujos que acompañen esas ideas que tú consideres importantes del libro. Esto te será muy útil porque para tu mente, en cuanto repase el mapa mental, será como leer el libro de nuevo, ya que ahí apuntaste las ideas principales del libro. 🙂
- Ahora que sabes todo esto, solo te queda practicar y practicar la lectura rápida, comprobar que aumentas la velocidad y que no pierdes comprensión y compartir con otras personas lo que aprendes en los libros (esto afianza lo aprendido, a mí me ocurre cada vez que doy una formación o cuento algo para un vídeo de YouTube). 🙂
- Si quieres comprobar si todo esto funciona, te animo a que hagas este ejercicio: lee durante un minuto de manera habitual (en tu sitio de lectura, sin guía, sin haber meditado previamente, a tu velocidad normal, etc.) y, en otro momento, lee durante el mismo tiempo otra parte del libro aplicando estos cambios. Haz recuento de las palabras leídas en las dos situaciones y ¡alucinarás con la mejora!
- Las personas que han visto la clase que regalo de 90 minutos multiplican x2, x3 e incluso algunas x4 su velocidad de lectura en solo los 90 minutos de clase 🙂
- Realmente, el hecho de contar con este superpoder no te obliga a utilizarlo siempre, puedes seguir leyendo a una velocidad más pausada; te animo a que escuches a tu cuerpo cada vez que te apetezca leer y decidas en ese momento cómo leer. :)Aunque sí te recomiendo encarecidamente que te hagas con varios utensilios que te ayudarán en este nuevo hábito: un atril (para mantener una buena postura al leer), un cuaderno DIN A3 y rotuladores de colores (para dibujar tus mapas mentales).
Aquí tienes algunos que te recomiendo:
Te paso todo el material complementario del evento:
Atril para los libros: https://amzn.to/3neFsEg (en vez de atril puedes apoyar el libro en otros que estén en la mesa tumbados).
Cuaderno DIN A3: https://amzn.to/3dKgppt (en cualquier papelería puedes comprar folios DIN A3).
Rotuladores de colores: https://amzn.to/3vjCGQG (puedes comprarlos en cualquier papelería).
Rotulador negro eddin 1200: https://amzn.to/3sQCpTM
Si has disfrutado de lo aprendido y quieres ir a más, te animo a apuntarte a nuestra formación gratuita donde reforzarás lo aprendido y ampliarás más técnicas y ejercicios para llegar a triplicar tu velocidad de lectura. 🙂
Tengo en mi canal de YouTube un vídeo donde explico todo esto de manera más detallada por si te apetece verlo mientras das un paseo, ¿te apetece? ¡Estupendo! 🙂
0 comments